top of page

Proyecto: Ongakkai

Writer's picture: Aleja VegaAleja Vega

Updated: Oct 13, 2020

Cada año, la academia de japonés en la que estudio realiza un evento llamado Ongakkai, cuya traducción es "reunión de música" en la que todos los estudiantes eligen una canción en japonés para cantar en frente de todos. Nuestro grupo quería que nuestra presentación fuera bastante entretenida ya que muchos grupos lo hacen sin mucha emoción y el evento se puede volver algo aburrido por esto.




Planificación:

Nuestro objetivo general era preparar una presentación que todos pudieran disfrutar y que al mismo tiempo nos ayudara a mejorar nuestro nivel en el idioma.


(Marzo) Lo primero que hicimos fue decidir una canción que nos gustara todos para que la experiencia de prepararla fuera divertida. Para esto, quedamos en que cada uno trajera una opción de canción y entre todos decidiéramos la próxima clase. La siguiente clase miramos entre todos las canciones y decidimos hacer una intro de un anime llamado One Piece que todos veíamos y a todos nos gustaba. La canción que decidimos se llama "We Go!", que es muy movida pero no es difícil de cantar por lo que nos pareció perfecta para la ocasión.

(Abril) El siguiente paso era aprendernos la letra, por lo que cada un trajo una copia de ésta en japonés y empezamos a cantarla con la pista de fondo. Estuvimos haciendo estos ensayos por algunas semanas y fuimos asignando roles a cada uno, por ejemplo, que parte de la canción iba a cantar cada uno e incluso decidimos hacer cosplay (disfraz) de algunos personajes de las serie.

Roles:

Danny: Encargada de buscar la pista instrumental de la canción y pasarla a mp3 para la presentación

Tamaki: Primera parte, introducción de la canción.

Aleja (yo): Primer verso y puente

Sofía: Segundo verso


(Mayo) En la primera semana de Mayo, terminé de ensamblar mi disfraz con ayuda de una amiga de mi mamá que era costurera y me ayudó con algunas partes del disfraz.

En este punto ya teníamos la canción casi completa y también los disfraces. Esto era muy importante porque solo nos podíamos ver los sábados y la presentación sería el 26 de Mayo. Ya nos sentíamos preparados entonces solo esperamos a que llegara el día para presentarnos. A diferencia del año pasado este sería mucho más grande ya que incluso habían utilizado una discoteca para el evento y había mucha gente. Las presentaciones empezaron a las 3 de la tarde y comenzamos a ponernos algo nerviosos ya que a pesar de que nos habíamos preparado, nuestro grupo era bastante pequeño comparado a otros. Tampoco sabíamos en qué momentos iban a llamar para presentarnos entonces solo esperamos pacientemente.


Cuando finalmente llamaron a nuestro grupo nos sentimos muy nerviosos ya que efectivamente el público se encontraba un poco apagado por algunas presentaciones que no tenían mucha preparación realmente. Había llegado el momento de saber si todo lo que habíamos hecho había funcionado y nos subimos a la tarima. Al principio tuvimos un poco de problemas con el sonido ya que no se escuchaba lo suficientemente fuerte, pero aun así comenzamos a cantar.

Rápidamente le perdimos el miedo, ya que no estábamos solos en la tarima y podíamos apoyarnos entre nosotros. Todos disfrutamos bastante el tiempo que estuvimos ahí y e ese momento nos dimos cuenta de que todos disfrutaron mucho nuestra presentación también.

Reflexión final:


Trabajar en un proyecto de este estilo ha sido muy divertido. El trabajo en equipo y la buena actitud que tuvimos todos durante esta experiencia fue lo que a lo largo nos llevó a hacer que esta presentación fuera disfrutable para todos los asistentes y que vieran todo el esfuerzo que habíamos puesto en traer algo entretenido. También el buen manejo que tuvimos al asignar los roles de todos, en el que estuviéramos satisfechos ayudó bastante. Por ejemplo, Danny quería aprender como pasar los archivos musicales a mp3 por lo que hizo todo con muy buena disposición. Finalmente, me gustaría agregar que otra de las razones por la que este proyecto fue tan divertido y con buenos resultados, es por la afición a la música en general que, en lo personal es algo que me ayuda a superar la timidez y el pánico escénico que considero, es uno de mis mayores defectos y mediante la música y preparación de proyectos como éste he podido expresarme mejor e incluso mejorar la relación con mis compañeros de clase.


Antes de haber trabajado en este proyecto, yo era relativamente nueva al grupo y tenía dificultades para hablar con mis compañeros por mi timidez, pero cuando comenzamos a hablar de las canciones que podíamos presentar, me fue mucho más fácil expresarme con ellos, por lo cual me siento muy satisfecha con todo lo que pude obtener a raíz de este proyecto.




5 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


©2020 by Creativad, Actividad y Servicio. Proudly created with Wix.com

bottom of page