01/12/2019
Este año, junto a mi papá decidimos participar en la carrera Merrell: del mar a la cima que se realiza todos los años en la ciudad de Santa Marta. Esta carrera se realiza en una montaña y el sendero es entre la selva y sin el entrenamiento correcto puede ser bastante peligroso correr por este tipo de senderos, por lo que nuestro objetivo era simplemente conocer el lugar y ejercitarnos.

Planeación:
Como esta experiencia incluía tener que hacer un viaje, lo primero que hicimos fue buscar un lugar que quedara cerca al lugar de la carrera para hospedarnos. Decidimos viajar un día antes de la carrera ya que este no era un viaje muy largo y podríamos llegar a tiempo para reclamar los kits que incluían la camiseta y número de participación para la carrera. Realmente había bastante gente inscrita por lo que esto tomó bastante tiempo. También planeamos muy bien lo que íbamos a comer la noche anterior, que tenía que ser algo con muchos carbohidratos pero que no fuera muy pesado, por lo que decidimos comer pasta. Cuando llegamos al hotel, planeamos lo que íbamos a usar al otro día, principalmente la hidratación ya que las temperaturas en Santa Marta, al estar al nivel del mar pueden llegar a los 25 grados Celsius incluso en la mañana y aunque la mayor parte del recorrido iba a ser entre los árboles, donde no entra mucha luz, el calor podía ser peligroso. Ya con todo listo, nos fuimos a dormir bastante temprano porque debíamos salir a las 4am para llegar a tiempo al lugar de la carrera. Al otro día salimos a tiempo y nos dirigimos al lugar de la carrera. Me sorprendió ver la cantidad de personas que había ya allí esperando para empezar y este número no hizo más que aumentar. Media hora después empezó la carrera.
Al principio tenía bastante confianza en mi misma por lo que no era la primera vez que recorría esta distancia y mi condición física ha mejorado bastante en este último año. Sin embargo, el hecho de que fuera en una montaña lo hizo mucho más complicado. Más o menos, 30 minutos después de haber iniciado la carrera, me empecé a sentir mal por lo que tuvimos que parar en varios momento a descansar, ya que sentía que no podía respirar bien. Sin embargo, seguí adelante ya que realmente quería terminar esta carrera. Después de un tiempo me mejoré y pudimos avanzar más rápidamente a través de un hermoso bosque. Aunque el camino fuera bastante duro y la temperatura fue subiendo, logramos terminar la carrera, que es lo verdaderamente importante.

Reflexión final:
Una de las cosas más importantes que aprendí con esta carrera fue a hacer todo a nuestro propio ritmo, ya que eventualmente podremos ir mejorando nuestro rendimiento en diversas actividades. Esto es porque pienso que una de las principales razones por las que tuve una recaída al principio de la carrera fue por haber intentado ir más rápido de lo que estaba entrenada para hacer y cuando fui a mi propio ritmo fue cuando realmente pude disfrutar esta actividad. También aprendí a no dejarme llevar por los problemas e intentar mantener una buena actitud para poder enfrentarlos de la mejor forma posible. El hecho de ver la meta por fin, se sintió muy gratificante e hizo que toda la experiencia valiera mucho la pena, por haber logrado superar todo y llegar a la meta.
Kommentare