top of page

Experiencia: Carrera de la Mujer

Writer's picture: Aleja VegaAleja Vega

Todos los años en la ciudad de Bogotá, se realiza la carrera de la mujer, en la que solo pueden participar mujeres y los fondos recaudados con las inscripciones son destinados a ayudar a la prevención del cáncer de seno. Esta carrera se divide en varias categorías con diferentes recorridos y en este año decidí participar. Como era la primera carrera que realizaba en algún tiempo me inscribí en la categoría de 5km y empecé a entrenar.




Planeación:

Como no había corrido en bastante tiempo, tenía que empezar a entrenar desde cero ya que una de las metas que tenía era recorrer los 5km en 30 minutos. Al principio no podía correr esta distancia sin caminar, entonces empecé con recorridos de 3km para poder acostumbrarme a esta distancia y después empezar a subir la velocidad y la distancia. Estos recorridos los hacía cada domingo, por lo que empecé a hacerlos varios meses antes de la carrera para poder avanzar.


Después de algún tiempo comencé a entrenar con 5km y con bastante esfuerzo lo logré sin caminar en ningún momento. Esto fue un poco complicado no solo por mi condición física, pero también porque al estar entrenando en la ciudad a veces habían semáforos o lugares en los que tenía que parar por alguna otra condición. Aun así me gustaba más hacerlo de esta forma que en una pista, ya que al ver todo lo que sucedía alrededor, podía distraerme y durar más tiempo corriendo, sin pensar en cuánto faltaba o en el cansancio. Después de lograr los 5km corriendo empecé a hacerlo de forma más veloz y finalmente logré hacerlo en 30 minutos.

Después de esto seguí entrenando los domingos que quedaban antes de la carrera para no perder el ritmo y hacerlo lo mejor posible ese día. Pocos días antes de la carrera, reclamé el número y el kit que venía con varias cosas, incluyendo la camiseta de la carrera. Los días antes me aseguré de no hacer mucho ejercicio para que estar en la mejor condición el día de la carrera y la noche antes también comí algo ligero para que no hubiera ninguna complicación. El día de la carrera llegué al lugar a la hora indicada y me preparé haciendo algunos ejercicios para no tener calambres en el camino. Me di cuenta de la cantidad de personas que habría en el evento por lo que en algunas partes era complicado correr por la gran cantidad de personas que había. Al final de todo logré terminar la carrera sin caminar en 32 minutos, que aunque fuera un poco más de lo que me había propuesto, estaba en el mismo rango.

Reflexión final:

Esta experiencia me ayudó mucho a ser disciplinada y a aprender sobre dedicación ya que muchas veces, levantarse temprano un domingo para hacer ejercicio puede ser difícil, pero el esfuerzo que hice durante esos mese realmente mejoró mi capacidad física y los días que entrenaba me daba mucha energía el resto del día, por lo que siento que todo valió mucho la pena. También poder ayudar a la prevención del cáncer por medio de hacer ejercicio me parece que es una gran iniciativa y motivación para seguir adelante y es bastante gratificante ver la cantidad de personas inscritas a este tipo de eventos. En el futuro me gustaría participar en más carreras con distancias más largas y desafiarme cada vez más, ya que se que el esfuerzo vale la pena y ayuda mucho a mejorar la condición física.


5 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


©2020 by Creativad, Actividad y Servicio. Proudly created with Wix.com

bottom of page