13/12/2019
Durante mi estadía en la ciudad de Santa Marta, visité varias de sus playas más famosas sin embargo estas estaba llenas de basura que los visitantes que se encontraban allí parecían ignorar. Realmente no sentía que podía disfrutar la experiencia de este modo por lo que decidí durante mi visita ayudar a recoger la basura de uno de estos lugares.
Planeación:
Esta experiencia decidí comenzarla ya estando en la playa y al ver toda la basura que había por lo que lo primero que hice fue buscar un lugar en el que pudiera conseguir una bolsa de basura, la cual conseguí de uno de los restaurantes que se encontraba cerca y alisté agua y bloqueador ya que la temperatura era bastante alta y era medio día aproximadamente, por lo que había mucho sol. Ya con todo listo, empecé a caminar para ir recogiendo la basura que fuera encontrando cerca al mar. Durante este proceso algunas personas se acercaron a ayudarme, lo cual fue de mucha ayuda. Estuve recogiendo la basura durante aproximadamente una hora y media. Cuando llegó la hora de irnos del lugar, dejé la bolsa con todo lo que recogí, que en su mayoría fueron latas de cerveza y envases plásticos de turistas, en una zona en la que se recogía toda la basura de la playa por la tarde, cuando ésta cerraba.

Reflexión Final:
Esta experiencia fue de cierta forma muy espontánea pero aprendí mucho sobre como las acciones más simples tienen un gran impacto en el medio ambiente y también en las personas ya que varias personas se acercaron a ayudar un poco al verme recogiendo la basura. La parte más difícil de esta experiencia fue lo rápido de me deshidrataba por el calor que hacía y la actividad que estaba realizando, que me dejaba completamente expuesta al sol. estas dificultades me hicieron entender mejor lo difícil que es trabajar como voluntario en los proyectos de limpieza de playas que incluso se realizan en esta playa, después de las visitas de los turistas. Aprender esta información me sorprendió bastante porque eso significaba que a pesar de los esfuerzos de los voluntarios que limpian estas playas todas las noches, era mucha la basura que se acumulaba en una sola mañana Esto también me hizo caer en cuenta de que el verdadero cambio para mejorar la calidad y vida de los océanos no esta en la cantidad de personas que limpien la playa, sino en la conciencia que se debe tomar del peligro de los residuos de plástico, etc para la vida del océano. Hay que entender que estar de vacaciones y estar pagando por visitar un lugar no nos da el derecho de destruirlo o descuidarnos.
Comentarios