top of page

Experiencia: Visita al humedal de Córdoba

Writer's picture: Aleja VegaAleja Vega

Updated: Oct 13, 2020

25/03/2019

Este día decidimos ir a conocer el humedal de Córdoba, ubicado al norte de Bogotá que a pesar de quedar muy cerca de donde vivo, nunca me había tomado el tiempo de ir a visitar. Tenía curiosidad de saber qué especies habitaban ahí y en qué estado se encontraba el humedal, que queda al lado de una avenida que produce mucho ruido y ha sido reducido por la construcción de varios edificios en los últimos años.

Planeación:

Lo primero que hice fue decidir por que entrada ir al humedal; este tiene varias debido a los edificios y carreteras que lo dividen. Elegí la qué mas cerca quedaba de mi casa y tenía vigilancia, ya que puede ser peligroso entrar si no hay alguien vigilando la entrada. Después planeé en como llegar allá, a lo que decidí ir en bicicleta, para llegar más rápido. También alisté buena hidratación y ropa cómoda ya que no sabía que tan largo podía ser el recorrido. Sabía que en el humedal había un letrero con las especies que podía encontrar adentro, por lo que me aseguré de llevar mi celular bien cargado para ver qué especies podía encontrar realmente ahí.


Ya en el lugar, lo primero que hice fue tomarle foto al cuadro que tenía todas las especies que habitaban en el humedal y comencé a caminar. Habían muchos árboles en el sendero, que anulaban en cierta medida el ruido de la avenida al lado, aunque siempre se escuchaba bastante. Esto me hizo pensar en las implicaciones que puede tener para las especies, que al escuchar los sonidos de los carros pueden asustarse y huir a otro lado. Más adelante vi un pájaro que no conocía por l que intenté tomarle para buscarlo después. Llegamos a una parte del humedal en la no se oía casi el ruido de la avenida y estaba la mayor parte del humedal e incluso un mirador muy bonito, aunque un poco descuidado. En esta parte vi muchos más animales, incluyendo una familia de patos e incluso un halcón y un animal parecido a un cuy.


Una de las cosas que más me impresionó fue la diferencia entre las imágenes que estaban en los carteles del humedal, que lo mostraban algunos años atrás y como se veía realmente, principalmente por el cambio del color del agua. Esto también me ayudó a entender mejor porque no habían tantas especies como mostraban los carteles a pesar de que no había muchas personas en el lugar



Reflexión final:

Esta experiencia, aunque realmente haya sido corta, fue muy enriquecedora, ya que pude conocer una nueva parte de Bogotá y ver nuevas especies de animales que nunca había visto. Al ver el lugar donde se encontraban estas especies pude entender mejor, las condiciones que necesitan para poder sobrevivir además de apreciar toda la belleza de la biodiversidad que hay en Bogotá. Esto me ayudó a tomar conciencia de cómo la expansión de la infraestructura y los factores contaminantes afectan la vida del humedal, ya que incluso la contaminación auditiva puede ser un factor importante para la vida de un ecosistema. esta experiencia me ha ayudado a concienciarme de como todo lo que hacemos y lo que pasa a nuestro alrededor puede tener un gran impacto en nuestro entorno . Para una próxima ocasión, me gustaría visitar otras áreas del humedal para poder ver sus condiciones e incluso encontrar más animales nuevos. Además, algo que me interesó mucho son las actividades que se realizan en este humedal para aprender más sobre las acciones que se están haciendo actualmente para su conservación y me gustaría participar en un futuro.



1 view0 comments

Recent Posts

See All

Comments


©2020 by Creativad, Actividad y Servicio. Proudly created with Wix.com

bottom of page